¡MUJERES CONTADORAS, UN ORGULLO!
top of page

¡MUJERES CONTADORAS, UN ORGULLO!

Foto del escritor: Consul GarnicaConsul Garnica

Sor Juana Inés de la Cruz. Ésta maravillosa mujer que aparece como un milagro de la época colonial, representa el momento más emblemático de la literatura en todo el tiempo que duro la Colonia y durante su estancia en el convento con las Jerónimas, dada su inteligencia, se le encomendaron diversas labores, una de ellas fue la de contadora gracias a su trascendencia se sabe que ella llevó la contabilidad de su congregación.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos la reconoce como la primera contadora de México.


María Guerrero. El 19 de diciembre de 1908 presentó su examen profesional como Contador de Comercio con el tema “Seguros”, fue la primera mujer en titularse. Es así que pasó a la historia como la primera mujer en integrarse al distinguido grupo de contadores titulados existente en el país.


María Eugenia Casar Pérez. estudió contaduría pública e hizo la maestría en administración en La ITAM y fue profesora de tiempo completo y Directora de la Escuela de Contabilidad y Gestión de la misma.

En 2011, estaría al frente de la Oficina de Planificación de Programas, Presupuestos y Contaduría General de la ONU.

Entre las grandes labores que como contadora realizo son:

· Vicepresidenta Adjunta en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

· Directora General adjunta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

· Directora Financiera de Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros estando a cargo de la conversión del Patronato del Ahorro Nacional en un Banco.

· Directora Financiera del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

· Tesorera de la Federación.

Desde 2009, en la ONU, se le nombró subsecretaria y subdirectora ejecutiva de Gestión de Recursos del PMA.


María Asunción Aramburuzabala Larregui. estudió contaduría pública en el ITAM. Es nieta de uno de los fundadores de Grupo Modelo. A la muerte de su padre, que fue vicepresidente ejecutivo del grupo cervecero, ella, su madre y su hermana trabajan conjuntamente y ella encabeza la creación de nuevas empresas.

Forma parte del consejo de administración de más de diez empresas, en algunas de ellas es presidenta, como en Tresalia Capital que fundó. Primera mujer en ocupar un sitio en el consejo de administración de la Bolsa Mexicana de Valores. Ha recibido diversos reconocimientos a su desempeño profesional.



María Fernanda Mejía

Contadora Pública de la Universidad Javeriana de Cali. En el año de 1985 ingresó a trabajar en MAC S.A., en el área de auditoría interna y en 2001 fue nombrada como la Vicepresidenta Financiera y Administrativa.


Luz María Jaramillo

más de 30 años de experiencia en asuntos internacionales y locales relacionados con impuestos, particularmente en petróleo y gas, telecomunicaciones, sector de servicios, retail e ingenios. Desde el 2007, se desempeña como Country Managing Partner para Ernst & Young en Colombia.


Liliam Betancur Jaramillo

Contadora Pública de la Universidad de Antioquia, Maestría en Contabilidad de la Universidad de Medellín y en Ciencias de la Administración de la Universidad EAFIT. Actualmente trabaja con la Fundación Universitaria Luis Amigó donde ha sido coordinadora del área contable, asistente de la decanatura del programa de contaduría pública, miembro del Comité de Autoevaluación del Programa de Contaduría Púbñica y Coordinadora del Área Contable del Porgrama de Contaduría Pública.



¡EN CONTADOR PÚBLICO MÉXICO RECONOCEMOS Y FELICITAMOS A TODAS LAS MUJERES!

www.contadorpublicomexico.mxwww.contadorpublicomexico.mx












708 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

© 2023 para Contadores México by Marketing Digital en México.

bottom of page